¡Más de mil años bajo el suelo de Tauste!
En la historia de nuestros pueblos han quedado periodos poco explícitos y totalmente desconocidos para las generaciones actuales, que en el transcurso del tiempo, por estudios e investigaciones, e incluso por simple… Leer más
Puertas Abiertas en Los Bañales.
Recibo un mensaje de Javier Andreu Pintado, como director científico del Plan de Investigación del Gobierno de Aragón en la ciudad romana de Los Bañales, que muy gustoso inserto aquí para su… Leer más
FIRMA INVITADA
Ángel Jordán Lorenzo
Ángel Jordán con parte de su equipo y unos amigos ante un torreón medieval en Sofuentes con restos romanos. Como en otros momentos, Ángel Jordán Lorenzo, Director científico del Proyecto Arqueológico Cabeza… Leer más
Mausoleo de la Sinagoga de Sádaba
Mausoleo de la Sinagoga. Sádaba En otros momentos visité los restos de este antiguo mausóleo, que como una joya abandonada permanece en las proximidades de la villa de Sádaba. Al igual que… Leer más
Un antiguo «Cimacio» o «Macolla» de un Crucero
en Lobera de Onsella.
Ermita de San Juan Bautista en Lobera de Onsella. He visitado Lobera de Onsella en varias ocasiones y la Ermita de San Juan Bautista, tuve ocasión de visitarla cuando fuí a conocer… Leer más
Amigos del románico en Aragón
Con frecuencia recibimos cartas del coordinador de Los Amigos del Románico en Aragón, Luis Lansac, en las que manifiesta su incertidumbre por la extinción de la pandemia del coronavirus, que impide realizar… Leer más
Ermita de San Juan de Barto
y su Pila bautismal en Ardisa
Pila bautismal de la abandonada ermita de S. Juan de Barto Hace tiempo visitaba la placidez que nos ofrece la villa de Ardisa y sus entornos cercanos al río Gállego, donde sus… Leer más
Pila bautismal de la desaparecida iglesia de San Miguel de Luna
Pila bautismal de la antigua iglesia parroquial de Luna Hacía tiempo que buscaba el origen de la Pila Bautismal que reposa detrás de la Iglesia de Santiago y San Miguel de Luna,… Leer más
Bellas fotografías engañosas
que quisiéramos fueran verdad.
Fotografía del «Puente de la Cuesta alta», arreglada su arcada. He visto en fechas pasadas en una página de Facebok, «Fotos actuales de Ejea de los Caballeros», la foto del Puente de… Leer más
¿Quien llegó primero a este lugar,
el Castillo o la Iglesia?
Restos de un poblado prerromano en la linde con Navarra. Cuando tienes que deslindar la fecha constructiva de una antigua edificación, lo más probable es que te equivoques, porque aquellos que lo… Leer más