La Torre Gótica de la iglesia de Sádaba
Hace mucho tiempo que vemos la torre de la iglesia de Sádaba como vendada de andamios y mallas, para mitigar las heridas que espera le sean curadas, pero no analizamos en profundidad… Leer más
Urriés y sus pinturas góticas murales.
En el Blog de la villa de Urriés, escribe hoy Lorien La Hoz, un artículo que bien merece una reflexión. Nos habla de las pinturas murales góticas que existieron en su iglesia… Leer más
Los «Amigos del románico»…
Tras el acristalamiento, una talla policromada de la Virgen de Ejea de los Caballeros El pasado día 19, sábado, celebró esta asociación cultural «Amigos del románico», diferentes actividades en nuestra región, como… Leer más
Primera visita guiada en Los Bañales 2015
Tumbas antropomorfas de otras épocas al pie del camino. Como estaba anunciado, (recordar) llegó la primera visita guiada 2015 en Los Bañales, con una mañana bastante fresca que no animó a muchos… Leer más
«Caminito de Monlora»
Con verdadera ilusión, Patxi Mediburu y yo, tratamos de conocer la vida y la obra poética y musical de Francisco de Val, para insertar todo ello en un libro editado el año… Leer más
Hoy 15 de Marzo, Centenario de la llegada del Tren a Cinco Villas.
Salida de la Estación de Gallur (foto de Jereny Wisman) Todo tiene sus momentos de gloria, y llegada su muerte, aquellos olvidados serán. Esto le ha sucedido al Ferrocarril Sádaba-Gallur, que tras… Leer más
Hasta lo olvidado puede ser beneficioso…
Cartel descriptivo de cómo eleborar carbón vegetal. El Frago. Hace tiempo, en Octubre de 2007, visitando el pueblo de El Frago, quise conocer lo que los fragolinos han realizado desde muy antiguo… Leer más
La Banda Municipal de Música
de Ejea de los Caballeros
Libro editado por el Ayuntamiento de Ejea homenajeando a su Banda de Música en su Centenario Ha celebrado su Centenario, han sido sus componentes actuales los Pregoneros de las Fiestas Mayores 2014… Leer más
Centenario para recordar.
Quiero imaginarme el ajetreo, la alegría incontenible de las gentes de Cinco Villas cuando se acercaban las fechas, ya olvidadas, de la llegada del Ferrocarril Secundario Sádaba- Gallur a nuestros pueblos, un… Leer más
Hallazgo arqueológico.
Restos de la cimentación y horno de alfarero No se trata de un descubriento como el llevado a cabo en la villa de Biota con restos románicos, Recordar; pero Carmen Marín está… Leer más