Curso sobre el Arte ROMÁNICO en la Villa de Uncastillo, días 29 y 30 de Julio.
Villa de Uncastillo (Zaragoza) Distintos lugares de las Cinco Villas donde existen primorosos ejemplos del arte románico, serían punto ideal para celebrar un Curso sobre este Arte; pero Uncastillo, aunque se apunten… Leer más
NUEVO LIBRO DE ROMÁNICO, DE JOSÉ LUIS GARCÍA LLORET
Presentaba José Luis García Lloret uno de sus primeros libros, con bellas fotografías del arte románico, captadas, por Antonio García Omedes, en aquel otoño de 2008, y en la acogedora y… Leer más
La fiesta de San Gregorio en la Iglesia de Santa Te. Barués
Bajo la bóveda rómanica se celebra la Santa Misa con la imagen románica de Santa Te. (Guardada en SOS) Un año más, mi amigo Sánchez ha querido que me sintiera con su… Leer más
Merecido Premio Nacional a José María Montañés Fau
La Agencia Estatal de Meteorología ha reconocido a José Mª Montañés Fau, como metereorólogo-colaborador en nuestra Villa, desde hace más de 50 años, entregándole uno de los dos Premios Nacionales, concedidos en… Leer más
Importante Evento Cultural en SOS DEL REY CATÓLICO
El próximo 8 de marzo la Asociación Tanto Monta presentará en sociedad su nuevo proyecto: una revista de divulgación que se llamará “Sopicona”, en alusión al mote o pseudo-gentilicio de los sosienses. … Leer más
Ermita de San Gaudioso en Tarazona
Del Santo Obispo ejeano.
San Gaudioso, había nacido en Escorón, en los regios edificios que existieron sobre un destacado montículo el año 482, junto al río Arba, donde existió la Torre de Escorón, linde de Ejea… Leer más
Carmen Romeo Pemán
«HIJA PREDILECTA DE EL FRAGO»
Profesora, Catedrática, Escritora y Primera Hija Predilecta de El Frago La noticia ha sido difundida por la Revista quincenal «Hoy en Cinco Villas», aunque siempre hemos considerado a Carmen Romeo Pemán, una… Leer más
Sin olvidar a José María Tambo Cortés.
Puylampa en sus manos. Cuando conocí a José María Tambo, era el gerente de la Cooperativa Agrícola de Sádaba, y su rectitud y seriedad era algo que mantenía unido a su amabilidad… Leer más
«El Libro de Cuentas del Ayuntamiento de Ejea, del año 1689-99» estaba perdido.
“El “Libro de Cuentas de Propios de Exea, año 1689” es un manuscrito en el que se refleja cómo durante la Edad Moderna los bienes considerados “propios” del consistorio se administraban… Leer más