Presentación del Primer libro de
una ejeana: ISABEL GONZÁLEZ
En el Centro Cívico y Cultural de Ejea de los Caballeros ha sido presentado el libro de Isabel González, «Casi tan salvaje», que ya había sido presentado en Zaragoza y que Heraldo… Leer más
«La Cuesta del caracol» desde el Arba a la Corona en Ejea.
Desde donde he colocado la señal, que está el Azud de la Estacada, subía hasta la Corona la Cuesta del Caracol Recuerdo haber hablado de la Cuesta de los Judíos en… Leer más
De Gallur a Sádaba.
Un Tren que pasó.(1915-1970)
Llegada a Tauste. (II)
Viajeros, bultos y hasta maquinaria agrícola esperaban el tren… Rectos caminos cruzan el Canal de Tauste, los que antes fueron la vía del tren A nueve km. de su salida en… Leer más
Zacarías Pellicer. Un artista taustano, nos ha dejado
(Foto de Heraldo de Aragón) Dar la bienvenida en mi blog a un reconocido escultor aragonés que ha nacido y realizado su obra en las Cinco Villas, me llenaría de satisfacción; pero… Leer más
Ejeanos que triunfan con el Arte.
JESUS LAMBÁN JIMÉNEZ
Jesús Lambán Jiménez de Ejea de los Caballeros Con frecuencia podemos visitar en nuestros pueblos diferentes Exposiciones, preferentemente de Pintura, pero los artistas nacidos en nuestros pueblos de la comarca, también se… Leer más
Recordando a Francisco de Val
con "El ALMA DEL TANGO"
Si periódicamente vengo recordando en mi blog la figura del olvidado compositor aragonés Francisco de Val, hoy, al recibir de mi amigo Javier Barreiros Bordonaba, la partitura original de «EL ALMA… Leer más
Sorpresa con un "Reloj de Sol" en Farasdués
Escudo de Don Hernando de Aragón. Parte posterior reloj de sol. En la parte superior quedó la herida del hierro que marcaba las horas Las piedras más claras testifican donde estaba el… Leer más
Noelia Tudela, ejemplo de ánimo y tesón en una deportista de las Cinco Villas.
Noelia Tudela. (Foto Periodico de Aragón) La noticia la trae el Periódico de Aragón, y lo mismo que en otras ocasiones a valorado las actuaciones de Noelia como extraordinaria jugadora al futbol,… Leer más
Centenario del nacimiento de
ILDEFONSO-MANUEL GIL
Este año 2012 se celebra el Centenario del Nacimiento de Ildefonso Manuel Gil, que nació en Paniza (Zaragoza) un 22 de Enero de 1912. La prensa aragonesa se ha hecho eco de… Leer más
Exposición de dos pintoras ejeanas
celebrando la Fiesta del Voto a la Purísima..
Uno de los cuatro lienzos que reflejan la milagrosa curación que motivó esta Fiesta del Voto de la Purísima Concepción Pintados en 1804 por Luís Muñoz. Cada catorce de Enero desde 1773,… Leer más
De Gallur a Sádaba…
un tren que pasó.(1915-1970) (I)
Gallur desde su puente de hierro construido en 1910. Hasta entonces, la barca era la encargada de cruzar el Ebro con las diligencias que llegaban de las Cinco Villas. Fue la… Leer más
Último Adiós a Carmen Aranda, Organista de Sierra de Luna
Primera edición de la partitura «Sierra de Luna» Me gustaría hasta poner música en este post, porque para Carmen Aranda, la música fue algo que la acompañó toda su vida. La… Leer más
Interesante Artículo de Marcelino Cortés en la Revista Palaeohispanica.
Revista Palaeohispanica 11 (2011). En el último número de esta importante Revista sobre las Lenguas y Culturas de la Hispania Antigua, aparece un artículo de nuestro amigo y bien conocido profesor y… Leer más
Emotivo Adiós al sacerdote
Don Julián Estaún Garcés
Momento de su Ordenación Sacerdotal. Abril 1965 Residía en Erla como sacerdote desde hace varios años, pero su labor pastoral se extendía también a Marracos, Puendeluna, Piedratajada, Ardisa y Casas de Esper,… Leer más
Presentación de un libro sobre
Los Castillos Aragoneses.
Ruta: Contador de palabras: 39 Última edición por peperamón el 10 enero 2012 a las 8:27 … Leer más
Buscando la historia
de Francisco García de Val
La importante ayuda en Sierra de Luna.
José Mª Aranda en su antigua «cadiera» en el patio de su casa. Calderos , hoces y zoquetas de siega. Soperas y planchas cerca del fuego. Calentadores, espederas y medidas de… Leer más
"Entre el Riguel y la Bardena"
Maneras hay de contar la Historia de lugares y personas. Se puede profundizar en datos históricos, en estadísticas frías, en relatos de hechos que marcaron el devenir del lugar o de… Leer más
El Románico de las Cinco Villas en la revista de arte de los "amigos del románico".
Que una revista de arte a nivel nacional, con el esclusivo fin de informar y divulgar el arte románico, se centre repetidas veces y en distintos números, en la comarca de… Leer más
Presentación de un libro sobre Martín Berni Villellas, 1898-1972
José Luís Jericó Lambán, ha volcado sus conocimientos de la Historia de Ejea de los Caballeros y muchas horas de investigación, para escribir sobre «La burguesía progresista en Ejea de los Caballeros»… Leer más
"La Ciudad romana de los Bañales" Exposición y charla en Biota
donde fuera "El Matadero"
Sala de la Exposición (Foto J. Latorre) Hacía tiempo que no traía a mi Blog el Yacimiento de Los Bañales, pero después de escuchar en la villa de Biota, la conferencia de… Leer más