Por los montes de las Cinco Villas
El corral de Matías en Biota.
«Corral de Matías» en el Saso de Biota (Pulsar foto y agrandar) Cecilio con su pequeño rebaño En el dintel de la puerta, una bella inscripción picada en la piedra. AÑO… Leer más
"Orquesta Sedubay" promocionando a Sádaba
Castillo de Sádaba A la vista de las diversas actividades festivas y culturales que programan la mayoría de nuestros pueblos, queda claro el interés mayoritario por dar a conocer a traves de… Leer más
Sobre la huella Judía
en las Cinco Villas. Actos en Luna.
Desde hace tiempo, en la comarca de las Cinco Villas se viene trabajando con entusiasmo y gran acierto, por recuperar el legado cultural de tradiciones y oficios, que los judíos dejaron en… Leer más
Recordando a Miguel FletaEl mejor tenor de todos los tiempos.
Miguel Fleta Sabido es que el gran Tenor Miguel Fleta, nacido en Aragón, falleció un 28 de Mayo de 1938 en La Coruña. Pero esta fecha pasaba para mi desapercibida, hasta que… Leer más
La Estanca del Gancho,
centro de "La Ciudad del Agua"
Los patos que ha localizado J. A. Ladrero Vista general de la Estanca del Gancho. EJEA Pasarelas… Diques, jardines y paseos. La Estanca de Gancho, fue en nuestra niñez y juventud… Leer más
Cuestas que permanecen a pesar de los tiempos, la de los Judíos en Ejea.
«Cuesta de los judíos». Grandes piedras impiden el paso de vehículos Julio Palacio ante el viejo Colador de la Cuesta de la Fuente. Los hermanos José Luís y Julio Palacio, han dejado… Leer más
¡Orés es Mágico!
Hablar en las Cinco Villas de paisajes, de agua, de máquinaria agrícola, de castillos, de arqueología y románico, es muy normal. Las fiestas de nuestros pueblos, normalmente se caracterizan por incluir en… Leer más
Otra de Buitres.
(Click en la imagen para agrandar). Las noticias de ataques de buitres a los ganados son constantes en esta comarca de las Cinco Villas. En más de una ocasión he traído a… Leer más
Esculturas de Juan Fontecha
en La Ciudad del Agua de Ejea de los Caballeros.
Recinto Ferial recientemente inaugurado. (Click en las imágenes para agrandar). * Museo Aquagraria * La Ciudad del Agua en Ejea de los Caballeros, cuyo proyecto arrancó como algo adicional de la EXPOZARAGOZA… Leer más
Tercer Curso de la Universidad de la Experiencia en Ejea de los Caballeros.
Tras el almuerzo la esperada visita al vivero… ..- a sus modernas instalaciones… acompañados por Jesús Cosculluela, que no dejó rincón ni detalle… por enseñarnos, incluso investigaciones inéditas. Foto de despedida ante… Leer más
Cruces de Término de Ejea de los Caballeros.
Cubierta de la iglesia del Salvador. En el barrio de la Corona, Santa María y La Espiral De la vieja Cruz del Gancho, que si hoy permaneciera en pie estaría antes… Leer más
Un libro esperado :
"La Tradición Arquitectónica Civil en Ejea de los Caballeros"
Acabo de recibir el libro «La tradición arquitectónica civil en Ejea de los Caballeros», que Asunción Gil Orrios y José Antonio Remón Aísa han presentado en fechas pasadas en Ejea de… Leer más
La nueva revista ÁGORA
se presenta en Ejea de los Caballeros.
ÁGORA. Año IX – Nº 9 – Mayo 2011 Un año más, y van nueve, cada primavera, en la comarca de las Cinco Villas, aparece condensado en una revista literaria, con el… Leer más
Rafael Castillejo, con parte de su "Desván"
Con el título «Queridos Tebeos» aparece Rafael Castillejo en la Biblioteca de Aragón para hablar, precisamente de ellos, de los Tebeos. Conocemos su «Desván» lleno de curiosidades y que posiblemente, comenzó a… Leer más
Remozado el viejo Castillo de Navardún.
Entrada al Castillo En esta Foto estaba en obras el torreón Interiores fotos actuales de sus interiores Desde su azotea a 25 mt. vista de Urriés. Era obligado visitar una vez más… Leer más
Tauste rememora con gran brillantez"El Voto de San Miguel"
Recorrido teatralizado del «Voto a San Miguel en Tauste» (Foto Noeli Barceló) «En Mayo de 1421, una plaga de langosta se abate sobre el municipio de Tauste y compromete la supervivencia de… Leer más
EL MOZO DE LABRANZA Y LAS FIESTAS DE EJEA
Manuel Navarro Alcayne
Cuando el cierzo sopla despiadadamente y el polvo le ciega, llevando un bravan, detrás de unas mulas, va pacientemente sucio y mal vestido, el pobre gañán. Cuando la rosada le entumece el… Leer más
CANTO A EJEA
J.Ramón Gaspar/Moisés Mena
Con la Jota y su brío te cantamos tus grandezas, esfuerzos y alegrías, admiramos tu afán por el progreso, Noble EJEA, crisol de Cinco Villas. Lleva el Cierzo perfumes de pinares y… Leer más
¡Felices Fiestas ERLA!
¡Perla de las Cinco Villas!
Han pasado muchos años, cuando en las Fiestas de Erla, yo era el hijo de Joaquín Ramón y nieto de una buena erlana afincada en Ejea de los Caballeros, Basilísa Yera.… Leer más
«Los judíos de Luna en la Edad Media»
de Miguel Ángel Motis Dolader
Libro presentado En la Sala Ámbito del Corte Inglés de Zaragoza, llena de un público deseoso de conocer esa parte de la historia de la villa de Luna, cuando los judíos llegaron… Leer más