Con viejas fotografías…
recuerdos de solidaridad.
Con esta fotografía del Arquitecto zaragozano D. Regino Borobio Ojeda, (1895-1976), que fue quien realizó el principal Plan de Urbanismo para Ejea de los Caballeros, que consolidó definitivamente en los años cuarenta… Leer más
El viejo chopo de Facemón
Tuvo su vida y dio su sombra…
No fue un árbol de los singulares que han crecido en nuestros pueblos, pero por su porte tuvo que ser un bello ejemplar en la llanada de las Cinco Villas. Solo… Leer más
Adiós; pero volverán las grullas
En el blog de Chavinandez, tan amigo de la naturaleza como nos muestra en sus reportajes y fotografías, también dice adios a estos visitantes que cada año hacen más larga sus… Leer más
"El Canal de Tauste"2º libro de la trilogía sobre los "Canales de Zaragoza"
El libro «Canal de Tauste» de la trilogía: «Canales de Zaragoza» Exposición de fotografias del Canal de Tauste La fotógrafa Montse de Vega y Miguel Ángel Pallarés son los realizadores de estos… Leer más
La Jota y sus joteros, hacen vibrar a Las Cinco Villas
Hoy lo hace Ángel Malón de Pinsoro
Ángel Malón escuchando a Nacho del Río… …y las opiniones de Evaristo Solsona. En esta Comarca de las Cinco Villas, siempre ha estado presente la JOTA en sus celebraciones, fiestas y… Leer más
La "Venta de Iñigo", más abajo del Turrullón
y los Hermanos Castillo, que allí crecieron.
Restos de El Turrullón. Fotografía del libro «Toponimia de la Villa de Tauste» Fotografía actual del lugar. Pegada a la carretera A-127 la vieja «Venta de Iñigo» de Tauste Dirección a… Leer más
Las riberas del Arba de Biel, llenas de vida.
Llenas de vida y frondosidad están las riberas del Arba de Biel, y un mensaje de atención, escribe Eduardo Ramón desde su página al visitar y fotografiar tan bellos parajes: ¡Cuidemos… Leer más
"La Fotografía de Naturaleza" Dos fotógrafos experimentados con ella.
Fotografía de montaña de F.J. Fernández Bordonada El próximo 11 de Marzo y dentro de la XVI Semana de Montaña organizada por el Club de Montaña Exea, se celebrará a las 19,30h,… Leer más
Iglesias del Siglo XX en las Cinco Villas
. El blog de mi amigo Jesús Lasobras, me puso en antecedentes de los trabajos que se están llevando a cabo en Santa Anastasia, dando una nueva imagen al entorno del Campo… Leer más
Las Cinco Villas y antiguas Ganaderías Bravas.
Libro «Casta Brava Aragonesa » (Portada: «Toros en el Arroyo» de Francisco de Goya) Mi anterior escrito del día 27, sobre la «Venta del Esclavo», que me llevó a terminar hablando… Leer más
Buscando la "Venta del esclavo", encuentro un torero en las Cinco Villas.
«El chufero».
No sabía con exactitud donde estuvo asentada la «Venta del esclavo» en Ejea de los Caballeros, y así como la «Venta de Chela» mantiene aún parte de sus edificios, en las proximidades… Leer más
El apellido MORLANS
no es nuevo en mi Blog.
Fue el año 2008, cuando tuve la suerte de traer a este blog a Antonio Morlans, un ejeano que nos dió satisfacciones con su deportividad en la Lucha Libre y actuaciones… Leer más
Charradeta con
nuestra Lengua Aragonesa
De vez en cuando, la lengua aragonesa se hace presente en nuestra comarca de las Cinco Villas. A través de Radio Cinco Villas, escuchamos quincenalmente el programa «Charrando las cosas… Leer más
Volviendo a estudiar nuestra historia en Los Bañales.
Cartel anunciador de la conferencia en Uncastillo Como en otras ocasiones, he recibido de mi amigo Javier Andreu, la notificación de la próxima conferencia a celebrar en Uncastillo, y lo hace en… Leer más
Nuevos Árboles en la flora de las Cinco Villas.
Un viejo pino en los montes de Sierra de Luna Buscando el cielo en los estrechos valles de la comarca. Si en la comarca de las Cinco Villas tenemos 26 árboles de… Leer más
Ángel Maturén, un reconocido pintor aragonés que vivió en las Cinco Villas.
En el Palacio de Sástago de Zaragoza, «PINTURA COMO MATERIA DE VIDA». Exposición antológica de Ángel Maturén (1949-2005) En fechas pasadas, mi amigo Benjamín Bentura Remacha, me escribía comentándome una magnífica… Leer más
“La Voz de Cinco Villas”
Primera Emisora de Radio en la comarca.
Las instalaciones de la emisora del Instituto Laboral. Las hermanas Marisa y Charo Peiré Añón con D. Vicente Pascual García Emitiendo, locutorio y control Fue un 3 de Febrero de 1954, festividad… Leer más
Un "cincovillés" en primeros planos deportivosAlberto Zapater en "Heraldo de Aragón"
En «Heraldo de Aragón» Alberto Zapater. (Pulsar y ampliar) He dejado claro en otras ocasiones mi poca afición por el deporte, y lo lamento; pero encontrarte a toda página en el principal… Leer más
El Castillo de Santia en Erla… desde la carretera.
Castillo de Santia. (Pulsar para ampliar) Hoy he pasado muy cerca del torreón de Santia; toda la vegetación que lo circunda está muerta, la estanca tiene heladas sus aguas y el… Leer más
Las Fotografías de Antonio Larraz Mayandía, de la gran riada del Ebro en 1961.
Antonio Larraz delante del desaparecido puente del Ferrocarril Sádaba-Gallur. Han pasado 50 años desde que una gran riada en el Ebro, unió y estrechó los lazos de solidaridad entre dos pueblos, Tauste… Leer más