FIRMA INVITADA
Manuel Valle Molero*
Manuel Valle Molero* Un enamorado de Sos Nacido en Zaragoza el 14 de abril de 1959, es un empresario al que el destino quiso que se casara con la hija de un… Leer más
Mariano Félez Bentura
un pintor que no olvidamos.
No llegó a tiempo mi blog para dar a conocer la exposición de pintura en Ejea de los Caballeros, que se inauguró en esta villa, el 14 de Enero de 2005,… Leer más
«Escuchando a los pequeños pueblos
y a sus gentes…»
Lobera de Onsella (Foto de la Asociación Cultural Sesayo) A veces, uno destaca en su blog, bellezas y motivos dignos de destacar en los pequeños pueblos de esta comarca de Cinco Villas… Leer más
«A los maños de mi Pueblo»
A veces, una vieja fotografía que aparece en una de esas páginas de «Fotos antiguas de Ejea de los Caballeros» nos despiertan viejos recuerdos que te invitan a saborear de ellos. Esto… Leer más
Ejea de los Caballeros,
¿ sin «esconjuraderos?
En algún momento, he hablado sobre los «esconjuraderos» en Aragón y en Cinco Villas, *recordar* reconociendo, que en nuestra comarca son casi nulos los elementos registrados para aquellos fines de la… Leer más
«Los rayos de sol siguen dando la hora»
en Las cinco Villas
Ese es el título del artículo a doble página de Mariano Gracia en Heraldo de Aragón, comentando los numerosos relojes de sol que aún sobreviven en Aragón, con las aportaciones de un… Leer más
¡Suene la Buena Música!
Desde que fue creada la Escuela de Música de Ejea de los Caballeros en 2003, son muchas las satisfacciones musicales que nos han ofrecido sus diferentes grupos y bandas.En esta ocasión es… Leer más
Ante el viejo Calvario de Farasdués.
A pesar de ser un lugar abierto, plácido y tranquilo con excelentes vistas hacia sus campos sembrados de cereal, bordeados de piedras y este año, quemados sus matorrales, la colina de la… Leer más
«Los terceros… por atras»
*Restos del Castillo de Erla. Siglos X-XII* Siempre se ha dicho que Aragón está en la media del Estado, que las empresas utilizan nuestro territorio para «testar» sus productos porque nuestros comportamientos… Leer más
La Cofradía del Señor San Ivo
y ERLA en 1546.
Curioso es el antecedente que vincula a la «Cofradía de Letrados del Señor San Ivo» con la Villa de ERLA, cuyo Ayuntamiento ha sabido rescatar unos importates documentos, que culminan con el… Leer más