-Siguen en su sitio, Javier.
Imagen en Farasdues 1900 Recibí un escrito de un buen amigo, que aunque no vive entre nosotros, recuerda muchos lugares y rincones que conoce y a veces, duda de que existan alguno… Leer más
Visitando el despoblado de Vico
(Sos del Rey Católico)
Reloj de Sol en Vico. (Sos del Rey Católico) Nuevo almacen de la finca de Vico, 1991 Coordenadas: 42º 25’05»N-1º16’17»O Viejo poblado de Vico en la ladera. Gran caserón que permanece a… Leer más
«Monumento al Labrador»
en Ejea de los Caballeros
Monumento al Labrador. (Autor: Juan de Ávalos) Entrada del Museo etnográfico «Aquagraria» Parte trasera del Museo Aquagraria, donde queda «El Labrador» (Pulsar y ampliar) ¡Al fin te encontré! Debía haber recordado que… Leer más
Corral del Moncho en Farasdués.
Sus señas de vieja história no las afectó el fuego Un camino que arranca en la carretera de Asín a Orés y que visite en fechas pasadas, nos puede llevar a las… Leer más
En Biota, sonarán las campanas…
Inesperadamente, al salir de la villa de Biota, he visto abiertas las puertas de la Ermita de la Sagrada Familia y me ha extrañado tanto, que me he detenido por conocer las… Leer más
Nuevo libro presentado en Ejea
Año tras año, en nuestra comarca de Cinco Villas son presentados varios libros que nos hablan de nuestros pueblos, de sus gentes, de sus monumentos, de sus montes y de nuestra historia,… Leer más
Una fotografía nos recuerda a
Mosén Jesús Francisco Coderque.
Como toda fotografía, ésta que recientemente apareció en Facebook: «Fotos antiguas de Ejea», lleva implícitos recuerdos de personas con las que convivimos y dejaron importantes huellas de su paso por nuestra villa.… Leer más
Un puente romano en Luesia.
Pequeño puente romano a la salida de Luesia. (GPS 42º22’12» N-1º01’29»W) Había visitado La Cruz de San Severo tras su restauración y quise conocer el pequeño puente, conocido como romano, construido a… Leer más
Insólita aventura
de una Portada románica de Uncastillo.
Así permanecía en Uncastillo a la entrada de la Iglesia de San Miguel, la portada románica que hace 100 años «El Obispo de Jaca la vendió, en 1915, a un anticuario catalán… Leer más
San Gregorio en Ejea de los Caballeros
Mi amigo Marcelino Cortés Valenciano, siempre volcado en conocer la historia de su tierra a la que ha dedicado importantes trabajos de su Toponomia y publicado varios libros, muestra en ocasiones en… Leer más