Cabañeras o Vías Pecuarias en Las Cinco Villas
Las existentes en el término de Ejea de los Caballeros.
Croquis del término de Ejea de los Caballeros y de sus vías pecuarias. 1941 La Cabañera Real de Navarra, aquí va paralela a la carretera de Tudela. Su anchura se mantiene por… Leer más
Jóvenes y buenos Maestros en Ejea.
Sus actividades y viejas Escuelas.
Carroza conmemorativa de la Inauguración del Pantano de San Bartolomé Arriba Izda, Angelines Moreno. Dcha, Pilarín Diego Madrazo Abajo, imitando las aguas que salen de la tajadera, las niñas comulgantes de… Leer más
Restauración de la Fuente Alta
Ejea de los Caballeros. .
El agua fluye clara a borbotones. Los helechos embellecen la cavidad. Posiblemente sea el año de su construcción 1772. Helechos Adiantum. Me han permitido entrar en la obra los responsables de la… Leer más
Menos árboles adultos.En Ejea de los Caballeros.
En la Calle Bomberos. Ejea. Junto al Polideportivo . Parque central de Ejea . Lo quemó un cohete. Fiestas Ejea 2008. Todos sabemos, los años que tarda en crecer y ser adulto,… Leer más
Por los montes de Las Cinco Villas
Término de Luna. .
La Capellanía. 355m Lon.1 9 17W Lat. 42 7 32N El Toril. Al.390m Lon.0 59 39W Lat.42 8 2N El Corral Blanco. Al.403m. Lon.0 59 27W Lat. 42 8 22N ¿Fecha de… Leer más
Por los montes de Las Cinco Villas
La finca de La Punta.
Casa de La Punta. C. GPS 392 m. Longitud 0 59 8w Latitud 42 7 44N El viejo pantano de La Punta . Desde Ejea de los Caballeros, dirección a Erla, después… Leer más
Con el poeta Ángel Guinda
Centro Cívico Cultural de
Ejea de los Caballeros.
Ángel Guinda en el Centro Cívico Cultural de Ejea de los Caballeros. Presentado por el coordinador del evento: Samuel Alonso. . Hacía muchos años que no veía a Ángel Guinda; tendría treinta… Leer más
El barro en sus manos dejó de ser barro
Una saga de alfareros, Los Berdiel.
Arriba, Izda. Padres de Miguel, a la Dcha. el abuelo Ignacio Berdiel abajo a la Izda. Miguel y sus hermanos Del folleto de la Diputación Provincial de Zaragoza. Homenaje 2006 . El… Leer más
En Farasdués y su entorno
Peirones en Cinco Villas.
Peirón de San Isidro Fue agavilladora. Uno de los trillos unidos a la piedra. Sigue siendo el carro…. Hace bastante tiempo, visitaron este lugar que hoy comento, mis amigos Rafael Margalé e… Leer más
Visitando el pueblo de Farasdués.
Conozco a su panadero Javier Giménez
Portada de la Sociedad General Electra de Farasdués Graneros utilizados por el Servicio Nacional del Trigo en los años 50 . Escalera y rampa. Tras el Arco, el Horno de Farasdués El… Leer más
Semana del Libro en Ejea, 2008.
Recuerdo a Dña.Teresa Aban, que tanto leyó y animó a la lectura.
Este año la semana del libro de Ejea de los Caballeros pretende hacer un ejercicio de memoria. El programa plantea un acto de reflexión sobre la memoria histórica, la memoria sentimental, la… Leer más
Sos del Rey Católico.
Donde "las piedras hablan".
Torre de la Fuente Alta o de la Reina. La Torre en su interior Inscripción en su portada exterior. En francés . Visitando las iglesias románicas de nuestra Comarca de Cinco Villas,… Leer más
Los "Amigos del Románico"
terminan su estancia en Cinco Villas
Y lo hacen en la Villa de Luna
Los «Amigos del Románico» en la Iglesia de San Gil Abad o de Mediavilla. Foto realizada por Andrés Ortega, creador de la página : *www.romanicoennavarra.info* Con un día espléndido hemos llegado… Leer más
Con los "Amigos del Románico" visitando Las Cinco Villas
Bello edificio del Ayuntamiento de Sos. El desgaste de la piedra es irrecuperable Magnífica entrada a la iglesia de San Esteban. El grupo de «Amigos del Románico» Visitando San Esteban en Sos… Leer más
Corrida de Toros televisada desde las Cinco Villas.
Cartel de las corridas del Pilar 2008 Creo que ha sido la primera vez que una corrida de toros ha sido televisada en directo desde la *Plaza de Toros de Ejea de… Leer más
Los Amigos del Románico visitan Las Cinco Villas.
. Como comunicaba en fechas pasadas, *Recordar*, los Amigos del Románico, van a visitar los lugares más emblemáticos del Arte Románico en nuestra comarca de Las Cinco Villas; visitaran Biota, Uncastillo, Sos… Leer más
Visitando Asin y su entorno encontré "La crucica"
Iglesia del S. XIII con dos espadañas, una sin campanas. Un poco más abajo de la Ermita está «La Crucica». La Ermita de la Virgen del Campo, está en obras.*Recordar* Junto… Leer más
Encuentro de Encajeras en Ejea de los CaballerosMª Pilar Bailo, profesora entusiasta.
. Casi llegaron a dejarse de realizar esas primorosas labores de encajes de bolillos, vainicas y bordados, que, principalmente las mujeres de épocas pasadas hacían, confeccionando hermosas mantelerías, y todo tipo de… Leer más
Los senderistas de Ejea participan a nivel europeo.Fuera de las Cinco Villas..
Ideas y vistas claras . Unidad hasta con las vacas que pastan. . Magnífico encuentro de senderistas europeos En más de una ocasión he comentado desde este cuaderno o blog, las Rutas… Leer más
Visitando las Cinco Villas con CIVITUR. Los Bañales, Sádaba, Biota y Malpica de Arba.
Visita al Torreón S.XII y Palacio de los Condes de Aranda. Regios arcos en un patio bellamente empedrado. Amplios recintos que serían los adecuados para Museo o Exposiciónes . Tras la… Leer más