Atendiendo Comentarios (1)
Al escribir sobre «Árboles prisioneros» el 14 de Octubre, hubo un comentario que terminaba solicitándome, completase una poesía de la que aportaba unos versos. Con sumo agrado atiendo a Mary y a… Leer más
Los olmos en Cinco Villas
Frondoso y bello ejemplar de Moisés Mena Vuelvo a hablar de árboles, porque Moisés, haciendo comentario sobre «Árboles singulares de Aragón» me aportó la foto de uno de sus árboles que… Leer más
Desde Aquitania a Cinco Villas.
Un regalo francés mal cuidado en Ejea.
Cedro del Líbano Híbrido con Atlas, obsequio de la Villa francesa de Marmande Fue en 1973 cuando oficialmente comenzaron los intercambios Culturales, Deportivos y Escolares, entre la Villa francesa de Marmande y… Leer más
De Santo Domingo a Longás
Crestas pétreas Inigualables colores otoñales Casi no se ven; pero están ahí los buitres No he venido para quedarme, aunque me encanta esta alta planicie, los riscos, los colores otoñales, ver las… Leer más
Ermitas en Cinco Villas
Arriba, la ermita de Santo Domingo.
La solitaria Ermita de Santo Domingo Punto Geodésico a 1540 m. bien acompañado por Ernesto y Alfredo . . Ya en término de Longás, he llegado por primera vez a la Ermita… Leer más
Del "Corral de Calvo" a la Ermita de Santo Domingo.
Han venido de Sangüesa (Navarra) Y han subido a conocer la Sierra de Santo Domingo ¡Enhorabuena a los peques! Todo son puas punzantes. Aquí no han descansado, aunque se llama «cojín… Leer más
Juegos Tradicionales Aragoneses
en Valpalmas
Nuevo Centro Cultural dedicado a D. Santiago Ramón y Cajal en Valpalmas Hoy tenía previsto seguir mi relato, por esos bellos paisajes hacia la Sierra de Santo Domingo; pero al leer en… Leer más
Corral de Calvo en Luesia.
Restos de un pequeño Monasterio conocido como «Corral de Calvo» Pozo Pígalo Paisaje de repoblación del monte Una vez más he llegado al Pozo Pígalo, esta apacible piscina natural, en el… Leer más
Visito Luesia. (1)
«Coprinus comatus» Foto: Félix Compaired, del libro «Comarca de las Cinco Villas» En más de una ocasión he hablado de Félix Compaired Carbó, el Agente de Protección de la Naturaleza, cuyas fotos… Leer más
Contestando escritos.Sobre Lacorvilla.
Castillo y ermita de Yequera, próximos a Lacorvilla He recibido un atento escrito de Rosa Mª Braulio, nacida en Lacorvilla y que por casualidad encontró, www.cincovillas.com. Agradezco sus palabras de elogio hacia… Leer más
Los almendros en Cinco Villas.(1)
Máquinas de «TENÍAS» para la recogida de la almendra.
Momento de recoger la almendra. No son árboles monumentales ni están encuadrados en esos marcos predeterminados para ser Árboles Singulares, de valor histórico, raros, gran porte, etc.; pero ofrecen tal belleza… Leer más
Árboles prisioneros.
¿ Quien podrá más ? . . En más de una ocasión, hemos visto plantas, que no pueden desarrollarse con normalidad, porque les hemos puesto unas limitaciones, que les impiden su normal… Leer más
Árboles Singulares en Las Cinco Villas Plataneros de "Bayas".
Plataneros en la Finca de Bayas. Ejea. Magnifico ejemplar de Platanus hispánica Mill. Bayas Catalogados como árboles singulares de Aragón Con esa denominación de «singulares», el año 1997, publicó la Diputación General… Leer más
En el Frago (2)
Vista de la subida a El Frago Entrada a San Nicoñas de Bari He leído que El Frago «tiene más Iglesia que pueblo», no se si sería por el número de estas,… Leer más
En el Colegio Público "Ferrer y Racaj" de Ejea de los Caballeros
Vista de la estanca del Gancho desde el Colegio. El Colegio Público «Ferrer y Racaj» del Barrio de La Llana de Ejea de los Caballeros, ubicado precisamente en la calle Alegría, que… Leer más
Las carboneras de El Frago
Señales para recordar Preparada la leña para hacer carbón Detalles de la elaboración del Carbón Como tantos oficios perdidos, el de Carbonero, también desapareció de nuestros pueblos de montaña, porque las nuevas… Leer más
En El Frago
visitando los restos de una ermita.
San Miguel de Cheulas
El Frago Ermita de San Miguel de Cheulas, mi objetivo de hoy Ricardo Romeo, Celia y Félix Ardevines Juan Carlos Gimeno y Eduardo Ortiz Este era mi principal objetivo, conocía Cheulas… Leer más
Camino hacia El Frago
Villaverde. Situado a 525m. o 56 54W 42 13 13N Coordenadas : 550m. 0 56 40W 42 14 57N Al poco de pasar la villa de Luna, dejas los extensos campos… Leer más
Alera, barrio de Sádaba y extremo de Cinco Villas
La frondosidad, oculta el pueblo de Alera Los más bellos tonos en la entrada del pueblo A 6 Km. de Sádaba y en su propio término, fue construido y distribuido por el… Leer más
Prensentan sus Libros autores de Cinco Villas.
Varios son los libros presentados últimamente por autores de Las Cinco Villas, y aunque la temática tratada en ellos, no es precisamente sobre nuestra Comarca, a la cual está dedicado este Blog,… Leer más