Desde el Parque central a La Llana.
Desde la Cuesta de La Llana a Plaza Martín Berni.
Pues si, amigo José Mari, faltaban escaleras en los post anteriores; pero son las que traigo hoy, y pertenecen a los barrios más nuevos de Ejea; La Llana y Las Eras. Que por cierto no son tan nuevos, ya que antes de 1920, Plácido Laborda (Tripa negra), se hizo la primera casa del barrio. *Recordar*
Lo que si son recientes son sus escaleras, las que arrancan desde el *Parque Central*, se construyeron a la vez que se cruzaba el río Arba con una pasarela en los años siguientes a 1980, y mucho más recientes las que desde la Cuesta de La Llana nos llevan a las «Escuelas » construidas en 1933, y al crear otras nuevas, como el Colegio Ferrer y Rajaj, quedaron para albergar otras actividades.
Hoy, ese entorno, viejas escuelas y plaza han quedado perfectamente remozadas y dedicadas a un buen ejeano: *D. Martín Berni Villellas*
Lo mismo ocurre con el barrio de Las Eras, que hasta los años ochenta nadie consideraba barrio, sino simplemente «las Eras Altas», porque eso habían sido y así las conocíamos hasta los años sesenta, donde se instalaban las trilladoras y hacían los «burguiles» de paja, aquellos agricultores que no disponían de pajares de obra en estos mismos parajes. Lo que si vivían bastantes familias en casas pareadas y diseminadas a partir de la primera que se construyeron mis abuelos en la vieja era, antes de 1920, Casa de Añesa, una casa de tres alturas pegada a su viejo pajar, donde criaron a sus siete hijos.
Todas aquellas casas no tenían ningún tipo de servicio de aguas ni vertidos, recurriendo sus vecinos a suministrarse desde las fuentes de Rigor y de *Los Cinco Caños*, junto al Arba, ya que los pozos que realizaron no consiguieron que manasen.
El crecimiento de este barrio ha sido espectacular en estos últimos años, con todos los servicios, nuevos accesos y unas nuevas escaleras, que es de lo que hablamos hoy.
Todas aquellas casas no tenían ningún tipo de servicio de aguas ni vertidos, recurriendo sus vecinos a suministrarse desde las fuentes de Rigor y de *Los Cinco Caños*, junto al Arba, ya que los pozos que realizaron no consiguieron que manasen.
El crecimiento de este barrio ha sido espectacular en estos últimos años, con todos los servicios, nuevos accesos y unas nuevas escaleras, que es de lo que hablamos hoy.
Son muy antiguas y suben desde la Cuesta de la Virgen de la Oliva
Detrás del templo de la Virgen de la Oliva arrancan en dos tramos
Muy recientes. Suben a las nuevas urbanizaciones desde la carretera de Erla…
rodeadas de escelentes viales hacia el Barrio.
1 comentario
No me imaginaba que Ejea tuviera tantas escaleras.
Buen trabajo y muy majo. Gracias y le felicito