Homenaje a la Mujer de Cinco Villas.
Cualquier momento es bueno para hablar de la historia de nuestra comarca, visitar sus pueblos o sus lugares más representativos, y en primavera, quizás sea el momento más oportuno para celebrar homenajes… Leer más
"Vivir las Cinco Villas"
Vista aérea del Santuario de Monlora Con este nombre «Vivir Las Cinco Villas», todos los jueves sale a las ondas, un programa de radio a través de Radio «Cinco Villas», de la… Leer más
Gracias a Félix Compaired de Luesia.
Buscando el momento Encontrando la ocasión Solo conocía de Félix Compaired las fotografías del Libro «La Bardena de Aragón», uno de los principales pilares del libro, escrito por: Fernando Sagaste, Juan Antonio… Leer más
"La Espiral" en Ejea de los Caballeros
La Espiral. Espacio de las Culturas. Ejea de los Caballeros . He visitado ese nuevo edificio que ha surgido en el barrio más antiguo de Ejea de los Caballeros, creado por… Leer más
Martín Contín, por los Montes de la Marcuera de Ejea
«Barranco del Rompedor».
Mi amigo Martín Contín de Rivas con su ganado No es la primera vez que visito esta zona y estas barranqueras en la Marcuera, entre campos de trigos y cebadas, muy buenos… Leer más
Un recuerdo del tren que pasó por Cinco Villas
El 30 de marzo del año 1915 comenzó su andadura en la Comarca de Cinco Villas el Ferrocarril de vía estrecha, Sádaba-Gallur, llegando en esa fecha a Ejea de los Caballeros,… Leer más
El agua en Castejón de Valdejasa
Muchos pueblos en nuestra comarca de Las Cinco Villas ha vivido sus penurias con la escasez del agua y Castejón ha sido uno de los más sufridos en épocas de sequías. Hoy… Leer más
Fuentes en Cinco Villas del Siglo XVI
en Luna, Erla y Farasdués.
Vieja fuente de Farasdués con el nombre de JuánVélez, data de 1556 Visité Farasdués y entre otros lugares fotografié su Vieja Fuente, construída en 1556 por el Maestro fontero Juán Vélez, el… Leer más
Románico en Cinco Villas. Ejea de los Caballeros.
Iglesia del Salvador Ejea de los Caballeros.Capiteles de la Puerta sur Para responder a Vicente S. creo más oportuno aconsejarle que visite la página de los Hermanos Torralba: www.aragonromanico.com y en su… Leer más
Parque de Bañera.
Ejea de los Caballeros
Fuente de Bañera Entrada al Parque de Bañera Lo más importante en este lugar era y es la fuente, «Fuente Bañera» lugar donde hubo unos Baños Romanos y es «Una de las… Leer más