.

El mes de Noviembre siempre se ha considerado el mes de la muerte y, la Asociación Cultural «La Lonjeta» de Uncastillo, quiere ser fiel a este tema que se marcó hace doce años con estas Jornadas sobre la Muerte, trayendo en esta ocasión a un hombre, que ha vivido en las altas cumbres, situaciones donde la muerte acecha a cada instante. *Recordar sus ascensiones*.
En el ascenso al Dhaulagiri en el Himalaya, con sus 8.167 m, que alcanzo en la primavera del 2008, seguro que «la Muerte» invadió su mente en varios momentos, máxime, cuando recordara a sus amigos y antiguos compañeros que se quedaron en sus nieves para siempre, un año antes, precisamente allí, a 700m de la cumbre, Ricardo Valencia y Santiago Sagaste, el joven cincovillés que ocupó página en este Blog, *recordar*
Hoy quiero felicitar a mis amigos de «La Lonjeta», por llevar al Salón de Congresos de la Fundación Uncastillo, a este reconocido alpinista, que comenzó su andadura en los Pirineos a edad muy temprana, y ha conseguido tantos «ochomiles» en su trayectoria deportiva de alto riesgo, y al conferenciante Carlos Pauner, mi felicitación por su último libro: KANGCHENJUNGA: HISTORIA DE UN SUPERVIVIENTE donde «la Muerte» estuvo muy cerca de él; y así se expresa:
No cabe duda que la aventura del Kangchenjunga ha cambiado mi vida completamente.
Tras esta experiencia, al límite de lo humanamente soportable, nada ha vuelto a ser igual para mí.
¿Qué lleva a un hombre a arriesgarlo todo por llegar a la cumbre de estas grandes montañas del Himalaya?
Probablemente no haya una explicación racional a esta pregunta, pero, qué afortunado es aquel que ha encontrado su camino en un mundo tan bello y grandioso como este!
Sin comentarios